lunes, 14 de julio de 2014

Siempre hay que saber cuándo una etapa 

llega a su fin. 

Cerrando ciclos, cerrando puertas, 

terminando capítulos; no importa el nombre

que le demos, lo que importa es dejar en el 

pasado los momentos de la vida.



A SI QUE ESTA ES MI ÚLTIMA 

PUBLICACIÓN EN MI BLOG, GRACIAS

POR HABERLO VISITADO!



¡¡¡ADIÓS Y GRACIAS, OS QUIERO!!!






Continúa la polémica por la presencia de un circo con animales en Monzón


Tras la reacción de CHA ante el anuncio de la presencia de un circo en Monzón con animales, y después de que IU también se sumara a esa denuncia pidiendo a la alcaldesa que no se autorice el espectáculo, el Concejal de Urbanismo, Raúl Castanera, explicaba que todavía no se ha dado el permiso; están pendientes de una serie de trámites para comprobar que no se incumple con la Ordenanza Municipal.
El edil también acusaba a ambas formaciones de falta de ética y responsabilidad política, con el único fin de desgastar al equipo de gobierno. Más concretamente, reprochaba a CHA que no se hubiera molestado de preguntar a los técnicos municipales ni a ningún responsable político por el tema para conocer cómo estaba la situación realmente, lo que a juicio de Castanera, demuestra que “solo buscaban un titular en prensa”
Según explicaba el concejal, actualmente se están tramitando todos los papeles, a expensas de que el promotor les remita la lista de animales que se exhiben en el circo. El titular de Urbanismo aseguraba que si hay alguno incluido en el catálogo CITE, no autorizarán el espectáculo.
Izquierda Unida
Según explicaba IU, cuando tuvieron conocimiento de este espectáculo, preguntaron en los servicios técnicos municipales del ayuntamiento en qué situación se encontraba la autorización para el circo. Le respondieron que no estaba autorizado y que desconocían la publicidad que se había instalado por la ciudad. Sin embargo, les aseguraban que los responsables sabían de las exigencias del consistorio para hacer este tipo de espectáculos con animales y que no habían llevado los papeles para recibir la información.
Antes estos hecho, el portavoz en el Ayuntamiento de Monzón, Miguel Aso, registraba una instancia dirigida a la alcaldesa en la que solicita que se aplique la Ordenanza Municipal de Control y Tenencia de animales, y en consecuencia, que no se autorice un circo que, para IU, está haciendo publicidad engañosa a la ciudad por anunciar la presencia de animales que no pueden ser usados en Monzón.
Del mismo modo, solicitaban que, en caso de autorizarse, se supervise el cumplimiento de la ordenanza, que en el artículo 6.17 “prohíbe en el término municipal de Monzón los espectáculos circenses con animales incluidos en el convenio CITES, que incluyen entre otras, 5000 especies de animales que internacionalmente estamos obligados a proteger y no a explotar con espectáculos circenses”.

Ensemble XXI debutará en el prestigioso Festival Internacional de Guitarra Villa de Petrer


La orquesta Ensemble XXI, formada en el seno del Conservatorio Profesional Miguel Fleta de Monzón, participará en unos de los Festivales más prestigiosos dedicado al mundo de la guitarra: el Festival Internacional de Guitarra Villa de Petrer (Alicante). Debutará el lunes, 14 de julio a las 22.00h, en el Centro Cultural de Petrer, con un original programa titulado "Experimenta la maravillosa fuerza interior de la música".
Para poder trabajar con mayor profundidad y buscar la máxima calidad en sus interpretaciones, Ensemble XXI presentará en este concierto un novedoso formato formado por 10 músicos y un narrador. El guion y música original es de José Antonio Chic, que en esta nueva etapa, deja su faceta de director para formar parte del grupo como intérprete de su instrumento: la guitarra.
Estos 10 músicos, formados la mayor parte en Ensemble XXI desde su fundación, constituirán la base y la esencia del grupo. Sin embargo, a ellos podrán añadirse otros componentes de diferentes niveles, e incluso, en los primeros años de formación musical, desarrollando así la vocación pedagógica que ha caracterizado a la fundación desde sus inicios, que seguirá, si cabe aún, con más fuerza.
Componentes de Ensemble XXI Tras la presentación en Petrer, en los próximos meses Ensemble XXI llevará su nuevo espectáculo a Huesca, Lascuarre, Monzón y Lérida. Asimismo, están trabajando en la organización de novedosas y enriquecedoras actividades pedagógicas que estarán abiertas a todos los jóvenes músicos que quieran formarse y disfrutar de la música con la cercanía, sensibilidad, convivencia y buen ambiente que ha venido fomentando desde su fundación.
La orquesta Ensemble XXI está formada por Jorge Jiménez, flauta, Elena Bosch, clarinete, David Riosalido, percusión, Arancha Montoya, violín, Jordi Casals, violín, Ricard Chic, viola, Daniel Escolano, cello, Elena Bosque, contrabajo, Ana Cambra y José Antonio Chic, guitarras.
Por el Festival Internacional de Guitarra Villa de Petrer, que este año celebra su décimo octava edición, han pasado los más grandes maestros del mundo de la guitarra de los ciclo continentes. Incluye un ciclo de más de 20 conciertos, cursos, masterclasses, conferencias, muestras de guitarras...etc.
Al festival acuden guitarristas de toda Europa para conocer las nuevas tendencias e intercambiar ideas sobre el instrumento. A lo largo de sus 18 años de vida, el certamen ha obtenido importantes premios y reconocimientos, entre los que destacan al Festival destacado en la página de Cultura de la presidencia española en la unión europea 2010, o el Premio Trujamán en la Modalidad colectiva 2011, máximo galardón para la guitarra en España.

Primera reunión para la elaboración de un cuaderno de venta con las potencialidades del Cinca Medio


Tras el convenio alcanzado el mes pasado entre el Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Monzón, la Comarca de Cinca Medio y CEOS-CEPYME Cinca Medio, en el que se concretaba la elaboración de un cuaderno de ventas de las posibilidades industriales de la Comarca, este viernes tenía lugar la primera reunión de trabajo entre representantes de las cuatro entidades.
La intención es elaborar un completo dossier con las potencialidades de la zona, aunque también con las carencias, para intentar resolverlas, al objeto de que cualquier empresario que busque una ubicación ideal para montar su negocio sepa qué se va a encontrar en esta zona. Una especie de tarjeta de visita.
Los técnicos de la DGA aportaban un guion de todo lo que se plantearía para el documento de estudio y la carpeta de venta, mientras que los representantes de las otras tres organizaciones acordaban realizar una primera aportación de la información que se irá pormenorizando posteriormente, en función de sus áreas de trabajo (Comarca, Monzón, empresarial). Se han fijado un plazo de quince días para volcar toda esta información.
El vicepresidente de CEOS Cepyme-Cinca Medio, José Luis Escutia, señalaba que se trataba de una reunión muy productiva, y se mostraba confiado en concluir ese cuaderno de venta en un breve periodo de tiempo. Es una especie de tarjeta de visita que tiene como objetivo final la creación de nuevos puestos de trabajo en la comarca.
En el encuentro participaba, por parte del ejecutivo autonómico, el jefe de gabinete de la consejería de Economía, la jefa de servicios de Estudios Económicos y el jefe de servicios de Análisis, así como técnicos de desarrollo de la Comarca del Cinca Medio y del Ayuntamiento de Monzón, acompañados por el concejal del área, Raúl Castanera, y el vicepresidente de CEOS Cepyme-Cinca Medio.

viernes, 11 de julio de 2014

Monzón y la catedral de Santa María, presentes en el proyecto divulgativo Corona de Aragón. Historia y Arte


La alcaldesa de Monzón, Rosa María Lanau, ha expresado su “orgullo y satisfacción” por la presencia de Monzón y su pasado histórico en el proyecto “Corona de Aragón. Historia y Arte” patrocinado por el Gobierno de Aragón. En esencia, se trata de un plan integral de acciones expositivas, patrimoniales, educativas y científicas que se desarrollará entre 2015 y 2019, con el objetivo de “poner en valor la historia de Aragón y convertir la Comunidad en un foco de atracción cultural y turistica”.

Lanau ha indicado que las huellas templarias de la capital del Cinca Medio, el protagonismo de su castillo durante diez siglos y, especialmente, las numerosas sesiones de la Cortes de la Corona de Aragón que albergó la ciudad, “son sólo algunas de las razones que explican el espacio que se merece Monzón en cualquier iniciativa que recorra la historia de Aragón, tanto desde el punto de vista sociocultural como político”.

El calendario de exposiciones es el siguiente:

** En 2015, “Fernando II de Aragón, el rey que imaginó España y la abrió a Europa”. Sede: Palacio de La Aljafería de Zaragoza.

** En 2016, “El origen del Reino”. Sede: Catedral de San Pedro de Jaca.

** En 2017, “La expansión territorial: de Reino a Corona”. Sedes: Catedral de la Asunción de Barbastro y Catedral de Santa María de Monzón.

** En 2018, “La Corona de Aragón en la Baja Edad Media”. Sede: Teruel, Alcañiz y Caspe.

** En 2019, “Órdenes, monjes y caballeros. Los monasterios de la Corona de Aragón”. Sedes: Calatayud, Borja, Tarazona y Vera de Moncayo.

Actividades paralelas: programas didácticos para escolares, conciertos, representaciones teatrales, promociones turísticas, seminarios… El Gobierno de Aragón cuenta con el asesoramiento de una comisión de expertos coordinada por José Ángel Sesma, catedrático emérito de Historia Medieval de la Universidad de Zaragoza.
Primera reunión de la comisión encargada de redactar el cuaderno de venta de Monzón y el Cinca Medio

Esta mañana ha tenido lugar la primera reunión de la comisión encargada de redactar un “cuaderno de venta” o dossier que detalle los puntos fuertes y ventajas de Monzón y el Cinca Medio de cara a la consecución del asentamiento de nuevas empresas.

La comisión la integran técnicos de la Consejería de Economía y Empleo del Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento y la Comarca, y representantes políticos y de CEOS-Cepyme Cinca Medio, la asociación empresarial que impulsó está iniciativa de acuerdo con el Ayuntamiento.

Los reunidos se han dado un plazo de quince días para cumplimentar “las plantillas de datos básicos” (empleo, sectores productivos, comunicaciones, áreas industriales, recursos energéticos, red de talleres y pymes, servicios, etcétera) y luego contrastar la información.

El dossier pondrá negro sobre blanco las “virtudes” del territorio mediocinqueño y también las posibles “debilidades”, cuya “eliminación” será uno de los primeros objetivos.

El llamado “cuaderno de venta” se incorporará a la maleta promocional de Aragón que el Ejecutivo regional presenta en ferias, eventos y foros empresariales. El consejero Francisco Bono declaró días atrás: “Estas iniciativas no son actuaciones aisladas. Responden, por el contrario, a la hoja de ruta de política económica del Gobierno de Aragón, cuyas grandes líneas de actuación se encuentran recogidas en la Estrategia Aragonesa de Competitividad y Crecimiento”.

Y añadió: “El lanzamiento de un plan estratégico para la dinamización de la actividad económica responde a un imperativo de competitividad, y la formulación de un cuaderno de venta no hace sino poner de manifiesto a potenciales inversores cuáles son las ventajas competitivas que ofrecen Monzón y la comarca del Cinca Medio de cara a la instalación de centros fabriles, de almacenamiento y distribución de mercancías y productos o de prestación de servicios avanzados”.

Raúl Castanera, representante del equipo de gobierno local, ha calificado la primera sesión de trabajo de “fructífera”

jueves, 10 de julio de 2014

ESCUELA MÚSICA MODERNA MONZÓN


Preinscripción-matrícula 2013-14

Recordad, este miércoles 4 se finaliza el plazo de preinscripción que se realiza en el SAC del ayuntamiento. El día 6 salen listas de admitidos y no admitidos, hasta ahora ningún año ha habido alumnos no admitidos. Del 9 al 16 hay que realizar la matrícula todos los alumnos, poned horarios que tenéis libre entre las 4 y las 10 para poder poner horarios a gusto de todos. El 24 y 25 ya en Taller Mariano de Pano, donde realizamos los clases os daremos los horarios.

 La matrícula son 20 euros anuales. Clarinete, saxofón, canto moderno, guitarra eléctrica, bajo eléctrico, batería y teclado son 45 euros al mes por media hora semanal individual, a lo que se añade gracias a la colaboración del Ayuntamiento las clases de Solfeo y Combo (grupo musical La batucada ensaya hora y media a la semana y las clases son colectivas. Es una actividad en la que vendría bien que la gente se animara ara que se pudiese hacer más cosas, ya que están pocos. El precio es de 20 euros al mes. Este año tenemos como novedad el Curso de DJ básico que realizará DJ TUPE. Las clases serán de entre 2 y 4 alumnos, enseñara montaje, limpieza y lo más específico sobre formas de pinchar... Esta actividad tendrá el precio de 60 euros al mes, solo es necesario llevarse los cascos, el equipo lo pone el profesor. Instrumento+Batucada seguirán siendo 58 euros al mes 2 instrumentos (si es posible y hay plazas) serán 80 euros al mes Para cualquier duda: perez.raso@terra.com