martes, 15 de abril de 2014

Monzón, capital del Cinca Medio
Monzón se encuentra en la margen izquierda del río Cinca, a 65 kilómetros de Huesca y 50 de Lérida por la carretera N-240 Tarragona-San Sebastián. Hacia el sur, la regional A-1234 conduce a Fraga. Hacia el norte, el Pirineo se ofrece a hora y media de coche, bien subiendo hasta Fonz, bien enlazando en Barbastro con la carretera que lleva a Graus y Benasque y, en el desvío del Puente las Pilas, a Aínsa y los valles de Ordesa y Pineta.
Vista de la ciudadLa estación “Monzón Río Cinca” es el eslabón más importante de la línea férrea Lérida-Zaragoza. La entrada en servicio del AVE Madrid-Barcelona eliminó las conexiones directas con la capital de España, y el Gobierno de Aragón y Renfe hicieron frente a esta situación poniendo en marcha tres trenes regionales Lérida-Zaragoza y dos lanzaderas Monzón-Lérida que son el camino para enlazar con la Alta Velocidad. En la actualidad, las administraciones trabajan para incorporar las estaciones de Monzón y Binéfar a la red de cercanías de Lérida, lo que multiplicará las conexiones con la capital del Segre y, por ende, con la red del AVE.


En la primavera de 2008 concluyeron las obras de la variante de la N-240, primer tramo abierto de la autovía Lérida-Huesca. Cuando la infraestructura entre en servicio en todo su recorrido (llegará a Pamplona), Monzón se acercará al Mediterráneo y el Cantábrico con una comunicación envidiable. Por la misma razón, el polígono de industria pesada “La Armentera” está llamado a ser uno de los más importantes del sur de Europa.
Monzón, cercano a los 18.000 habitantes y un término municipal de 155 kilómetros cuadrados (se incluyen los núcleos de Selgua y Conchel), es la capital de la Comarca del Cinca Medio (la integran, además, los municipios de Albalate, Alcolea, Alfántega, Almunia de San Juan, Binaced, Fonz, Pueyo de Santa Cruz y San Miguel de Cinca). Riegan su término municipal las aguas del Cinca y el Sosa (fuentes de numerosas acequias), abundan las explotaciones agroganaderas, y su tradición industrial, con fuerte peso de la actividad química, data de mediados del siglo pasado, cuando se instaló Hidro Nitro Española (HINE), en la actualidad fabricante de ferroaleaciones.
Superadas la crisis del petróleo de los primeros años ochenta y la industrial de ámbito nacional del bienio 1992-94, Monzón presenta hoy la imagen de una ciudad moderna en la que el sector de los servicios cobra cada día mayor pujanza. En paralelo, los organismos de las diferentes administraciones redimensionan su vocación de capital: Delegación de Hacienda, Unidad de Recaudación de la Seguridad Social, Juzgados 1 y 2 de Primera Instancia e Instrucción, Centro de Profesores y Recursos, Oficina Comarcal Agroambiental del Gobierno de Aragón, Conservatorio Profesional de Música, Escuela Oficial de Idiomas...

No hay comentarios:

Publicar un comentario